Miércoles 6 de Noviembre |
|
|
08:30 - 09:00 |
Registro |
|
|
09:00 - 09:30 |
Acto Inauguración |
|
|
09:30 - 10:20 |
Conferencia Inaugural |
|
Fisiología molecular y experimentación animal
|
|
José López Barneo |
|
Catedrático de Fisiología.
Instituto de Biomedicina de Sevilla.
Universidad de Sevilla
|
|
|
10:20 - 11:00 |
Pausa Café |
|
|
11:00 - 12:30 |
Sesión: Avances tecnológicos y su aplicación en experimentación animal. |
|
Sesión patrocinada por:  |
Moderadores |
Anna Pujol |
|
Oscar Pintado |
|
|
|
Las implicaciones de la revolución CRISPR en experimentación animal. |
|
Lluis Montoliu |
|
Investigador del Centro Nacional de Biotecnología. |
|
CSIC. Madrid |
|
|
|
Uso de la microscopía de dos fotones en animales despiertos para descifrar la conectividad neuronal. |
|
Pablo García-Junco |
|
Investigador Ramón y Cajal |
|
Instituto de Biomedicina de Sevilla |
|
Universidad de Sevilla |
|
|
|
Optogenética: como poner en on/off neuronas de animales en libre movimiento.
|
|
Raül Andero |
|
Investigador Ramón y Cajal |
|
Universidad Autónoma de Barcelona |
|
|
|
Comunicación Oral
ID 51 - Aplicaciones de la Imagen Termográfica como método no invasivo en Investigación y Bienestar Animal.
|
|
Cristina Verdú Expósito |
|
Universidad de Alcalá |
|
|
12:30 - 13:30 |
Sesiones Comerciales |
Moderadores |
David Mayo |
|
Carlos Carnero |
|
|
13:30 - 15:00 |
Comida |
|
|
15:00 - 16:30 |
Sesión: Fundamentos bioéticos en la experimentación animal.
Sesión patrocinada por
|
Moderadores |
Jesús M. Zuñiga |
|
Rosario Moyano |
|
|
|
Cerebro, cognición y emociones en los peces teleósteos. |
|
Fernando Rodríguez |
|
Catedrático de Universidad. Facultad de Psicología |
|
Universidad de Sevilla |
|
|
|
Buenas prácticas de investigación cefalópodos: Guía para su cuidado y bienestar. |
|
Camino Gestal |
|
Científico Titular del Instituto de Investigaciones Marinas |
|
(CSIC) Vigo |
|
|
|
¿Cómo las máquinas interrogan a los ratones? |
|
Rafael Gonzáles Cano |
|
Investigador Contratado Universidad de Granada. Investigador Asociado Boston´s Chidren Hospital |
|
|
|
Derechos animales frente a la industria de la experimentación. El caso de peces y cefalópodos. |
|
Marta Tafalla |
|
Profesora agregada (contratada doctora) |
|
Departamento de Filosofía |
|
Universidad Autónoma de Barcelona |
|
|
16:30 - 17:00 |
Pausa Café |
|
|
17:00 - 18:30 |
Sesión: Desafíos en la investigación en ambientes "no convencionales". |
Moderadores |
Cristina Pichardo |
|
Itziar Benito |
|
|
|
Working on the wild side; La Directiva 2010/63/EU aplicada a fauna silvestre. |
|
Tomás Redondo |
|
Científico titular, presidente del CEEA |
|
Estación Biológica de Doñana |
|
CSIC Sevilla |
|
|
|
Working on the wild side: procedimientos habituales con animales silvestres. |
|
Karen Reyes |
|
Veterinaria Designada |
|
Estación Biológica de Doñana |
|
CSIC Sevilla |
|
|
|
Estado actual de la investigación con caballos. |
|
Ana Muñoz Juzado |
|
Catedrática del Departamento de Medicina y Cirugía Animal |
|
Centro de Medicina Deportiva Equina |
|
Universidad de Córdoba |
|
|
Jueves 7 de Noviembre |
|
|
08:30 - 10:00 |
Sesión: Reproducibilidad y traslación: del animal a la clínica. |
Moderadores |
Javier Guillén |
|
Anna Pujol |
|
|
|
Claves para lograr estudios repoducibles utilizando modelos de ratón.
Sesión patrocinada por 
|
|
Dolores García |
|
Senior Technical Information Scientist |
|
The Jackson laboratory |
|
Jackson lab. USA |
|
|
|
Desarrollo de un producto de terapia génica: desde su construcción y optimización, al análisis de eficacia y seguridad en el modelo de la enfermedad de Wilson. |
|
Gloria González-Aseguinolaza |
|
Subdirectora del Centro de Inestigación Médica Aplicada (CIMA) |
|
Directora científica de ivet-Therapeutics |
|
Universidad de Navarra |
|
|
|
Embracing variation to improve reproducibility and traslation.
Traducción simultánea patrocinada por 
|
|
Hanno Würbel |
|
Division of Animal Welfare, Vesuisse Faculty. |
|
Uniersity of Bern |
|
Suiza |
|
|
10:00 - 10:30 |
Pausa Café |
|
|
10:30 - 11:30 |
Sesión: Gestión de animalarios. |
Moderadores |
Carlos Carnero |
|
Rafael Frías |
|
|
|
A qué lleva la falta de comunicación entre las personas clave de un programa. |
|
Javier Guillén |
|
Director para Europa y Latinoamérica |
|
AAALAC Internacional |
|
|
|
Lean Management of Animal Facilities.
Traducción simultánea patrocinada por
|
|
Alberto Gobbi |
|
Cogentech |
|
Milán |
|
Italia |
|
|
11:30 - 12:30 |
Sesión: Recursos humanos. |
Moderadores |
Rafael Frías |
|
Javier Guillén |
|
|
|
Cómo abordar Conversaciones Difíciles en el trabajo: El método en 6 pasos para obtener mejores resultados y mejorar las relaciones con tus compañeros.
|
|
Miguel Ángel Díaz
|
|
Director New Way Coaching
|
|
|
|
¿Por qué el 40% de los trabajadores de estabulario dejaría su centro después de cinco años?. Claves para evitar el agotamiento profesional. |
|
Joana Visa |
|
Fundadora y Coach |
|
Ejecutiva, CEO 35+ |
|
Ejecutiva Women Coaching |
|
Barcelona |
|
|
12:30 - 13:00 |
Sesión: Cuidados veterinarios en modelos experimentales severos. |
|
Sesión patrocinada por: 
|
Moderadores |
Clara Muñoz |
|
José Luis Martín |
|
|
|
Can veterinary care and other refinements impact on the classification of severe models?
Traducción simultánea patrocinada por
|
|
Paul Flecknell |
|
Emeritus profesor at Newcastle University and Director Flaire Consultans |
|
University of Newcastle |
|
Inglaterra |
|
|
13:00 - 14:30 |
Comida |
|
|
14:30 - 16:00 |
Sesión: Cuidados veterinarios en modelos experimentales severos (continuación) |
|
Sesión patrocinada por: 
|
Moderadores |
Clara Muñoz |
|
José Luis Martín |
|
|
|
Cuidados veterinarios en modelos severos crónicos: cerdo y primate. |
|
Alberto Centeno |
|
INIBIC |
|
La Coruña |
|
|
|
Cuidados veterinarios en grandes animales en toxicología. |
|
Ana Obaya |
|
Director Veterinary Services Europe |
|
Veterinary Services |
|
Envigo |
|
Reino Unido |
|
|
|
Cuidados veterinarios en modelos severos murinos. |
|
Elena Tapia |
|
Veterinaria responsable técnico del servicio de animalario |
|
Centro de Investigación Biomédica de Aragón |
|
CIBA Zaragoza |
|
|
|
Comunicación Oral
ID 92 -La elección de analgesia incide sobre el agravamiento clínico en un modelo clásico de sepsis en rata: Tramadol vs Dexketoprofeno.
|
|
Marcos Luján Sarabia |
|
Facultad de Veterinaria. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Arucas
|
|
|
16:00 - 16:30 |
Pausa Café |
|
|
16:30 - 18:30 |
Asamblea SECAL |
|
|
21:00
|
Cena del Congreso |
Viernes 8 de Noviembre
|
|
|
08:45 - 10:30 |
Mesa Redonda. Legislación y formación.
Sesión patrocinada por 
|
Moderadores |
Clara Muñoz |
|
David Muñoz |
|
|
|
Ponentes: |
|
Pilar León |
|
Rafael Frías |
|
Cristina Pichardo |
|
|
|
Mesa redonda con presencia de las Autoridades Competentes de Andalucía, Madrid, Cataluña y Comunidad Valenciana |
|
|
|
Comunicación Oral
ID 41 -HERMES: Punto de encuentro para la armonización de la formación en Europa
|
|
Nuria García |
|
Universidad de Murcia (UMU) |
|
|
10:30 - 11:00 |
Pausa Café |
|
|
11:00 - 12:00 |
Sesión: Transparencia en experimentación animal. Retos y oportunidades. |
|
Sesión patrocinada por:  |
Moderadores |
David Muñoz |
|
Clara Muñoz |
|
|
|
Informe 2019 sobre el Acuerdo de Transparencia. |
|
Margarita del Val |
|
Vocal Ciencias de la Vida COSCE |
|
Centro de Biologóa Molecular Severo Ochoa |
|
CSIC, Universidad Autónoma de Madrid |
|
|
|
Una iniciativa real. "Aprende con Danio" |
|
María Jesús Molina |
|
Fundadora Aprendecondanio |
|
Alicante |
|
|
|
Comunicación Oral
ID 64 -Implementación de un blog de divulgación de las ciencias del animal de laboratorio como herramienta educativa en el ámbito universitario.
|
|
Nahúm Ayala Soldado |
|
Universidad de Córdoba |
|
|
12:00 - 13:30 |
Sesión: 3Rs: Nuevas estrategias. |
Moderadores |
Rosario Moyano |
|
Jesús M. Zuñiga |
|
|
|
Presente y futuro de los modelos experimentales in vitro. |
|
Ángeles Jos |
|
Catedrática de Universidad, Departamento de Toxicología |
|
Facultad de Farmacia |
|
Universidad de Sevilla |
|
|
|
La R de Redución en experimentación con animales: el muestreo en estudios diseñados para ser científicamente válidos. |
|
Laura Barrios |
|
Vocal del Subcomité de Bioética del CSIC, |
|
Centro de Cálculo Científico |
|
CSIC Madrid |
|
|
|
De la teoría a la práctica: el proceso de validación de los métodos alternativos y el estado real de inserción en la reglamentación de la EU. |
|
José María Navas |
|
Representante de OECD-WPMN, de la ECHA NM-WG |
|
y Miembro de ECVAM |
|
INIA Madrid |
|
|
|
Comunicación Oral
ID 22 -Desarrollo e implementación de un programa de enriquecimiento ambiental para roedores en un animalario de bioseguridad.
|
|
Violeta Solis Soto |
|
GlaxoSmithKline |
|
|
|
Comunicación Oral
ID 39 - Enriquecimiento ambiental mediante impresión 3D: ¡pregunta al ratón sus preferencias! |
|
Mercedes de la Cueva |
|
CRL-CNIC |
|
|
13:30 - 14:00 |
Acto Clausura |
|
|
14:00 - 15:00 |
Cocktail despedida |
|
|
|
|